Juicio por el caso Loan Peña: se conoció el plazo para que cierre la investigación
La Cámara Federal de Corrientes extendió hasta fines de noviembre el tiempo para saber qué hicieron con el niño.
La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes prolongó por dos meses el plazo para la investigación sobre Loan Danilo Peña, el niño desaparecido el 13 de junio de 2024 y por cuyo caso 17 personas están a la espera de un juicio. La decisión de los jueces impulsó a la Fiscalía a analizar lo resuelto y abrir la posibilidad de reclamar más tiempo ante la Cámara Federal de Casación Penal.
Los magistrados Luis González y Selva Spessot prorrogaron hasta el 29 de noviembre el plazo para la instrucción de la causa sobre el paradero del niño de la localidad de 9 de Julio, una investigación que es orientada por la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, y el fiscal Mariano De Guzmán.
La Cámara argumentó que los imputados deben ser juzgados en un plazo razonable y, contra el pedido de la jueza y la opinión del Ministerio Público Fiscal, "pretender una prórroga de la investigación ´hasta sea habido el menor LDP´ resulta irrazonable, pues podría ser que esa hipótesis jamás suceda, y ello no podría atar a los imputados a la suerte de un proceso indefinido", según consta en el fallo.
En ese sentido fundamentaron que "en aras de garantizar el principio non bis in idem y la garantía de ser juzgado en un plazo razonable, deberá la magistrada volver a expedirse sobre la situación de los imputados en el presente legajo o si fuera que existen elementos de convicción que permitiesen atribuir otro hecho distinto, intimarlos debidamente a fin de que puedan ejercer su derecho de defensa, poniendo fin a la incertidumbre que ello genera".
Lo que se investiga en ese expediente que permanece en manos de Pozzer Penzo y De Guzmán es el paradero de Loan, el destino que el chico tuvo y, de hallar evidencias, qué hicieron con él.
La espera del juicio
Por Loan irán a juicio los siete implicados en la sustracción, Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava y Carlos Guido Pérez -prima facie coautores materiales penalmente responsables del delito de sustracción de un menor de diez años- y el comisario de la Policía de Corrientes Walter Adrián Maciel, en carácter de participe necesario. Todos ellos permanecen detenidos en centros penitenciarios federales, con excepción de Millapi que goza de prisión domiciliaria. (El Destape)
Fuente: EL ONCE